Las actividades que se han desarrollado el día de hoy consisten básicamente en la continuación de los trabajos en San Cristóbal en el buque siniestrado. El equipo de técnicos, tanto nacionales como extranjeros, está tratando de tomar una decisión sobre qué hacer con el barco.
En Floreana prosigue la recopilación de bunker. La lancha patrullera Sirenian del Parque Nacional Galápagos permanece allá. El día de hoy, martes 30, se encontraron otras dos iguanas marinas cubiertas de combustible, las cuales recibieron el tratamiento adecuado y fueron liberadas. Se reportó también la muerte de otro pufino (ave marina). El equipo de trabajo asentado en Floreana se ha visto reforzado con el envío de un veterinario del Parque Nacional Galápagos y dos especialistas, quienes harán un monitoreo de los animales y diseñarán un plan de acción en caso de hubiera más especies que rehabilitar.
Es importante comunicar que ya se inició el monitoreo costero respectivo. Esta actividad se realiza con embarcaciones de pesca alquiladas, y se recorre toda la costa, centímetro a centímetro, para determinar el grado de éxito de la labor de limpieza del bunker derramado. Esta inspección incluye los islotes periféricos, al este de Floreana.
Al momento, la lancha patrullera Guadalupe River está haciendo un reconocimiento del lado sur-este de Isabela en la zona de Cerro Ballena y Cuatro Hermanos, en donde se reportó durante un sobrevuelo de avioneta, la presencia de una mancha de combustible. Así mismo, se contin=FAa con el monitoreo desde Puerto Villamil (isla Isabela) hacia el sur-oeste, en el área que comprende Tercera, Cuarta y Quinta Playa hasta San Pedro. No se ha determinado ning=FAn efecto negativo en la vida silvestre de esta importante zona del archipiélago.
Estamos en un compás de espera, se mantienen los sobrevuelos regulares, se está alistando materiales para continuar los trabajos, y responder de la manera efectiva como se lo ha venido haciendo hasta este momento.
Director
Parque Nacional Galápagos